¿Con qué herramientas es posible evaluar la competencia de colaboración? 👥
💡 Con “colaboración” identificamos la capacidad de trabajar de manera efectiva con otros, compartiendo información, cumpliendo roles y responsabilidades, y trabajando juntos para lograr objetivos comunes.
Ser capaces de colaborar implica tener una serie de otras habilidades, como la comunicación, la flexibilidad, la gestión de conflictos y la capacidad de negociar. 💬
¿Cuáles son las mejores herramientas para evaluar la colaboración?
📋Evaluación 360º : es posible tener una visión amplia de la capacidad de colaborar de una persona, desde la perspectiva de sus superiores, colegas y subordinados.
📝 Pruebas de personalidad: evalúan la predisposición de un individuo al trabajo en equipo y a la colaboración.
👫 Pruebas de grupo: ejercicios de simulación donde los participantes trabajan juntos para completar un proyecto o resolver un problema.
Poder contar con empleados que colaboran entre ellos y comparten información permite cumplir con los objetivos de manera más rápida y eficiente.
Por lo tanto, es importante que las organizaciones evalúen y desarrollen esta habilidad, mediante el uso de herramientas de evaluación específicas y oportunidades de desarrollo. 🔝
Y tú, ¿qué herramienta de evaluación utilizas? 🛠
#rrhh #colaboracion #herramientas #evaluacion #talentos #competencias